Declaración anual 2024 para personas físicas con sueldos y salarios: Guía completa

Todo lo que necesitas saber para presentar tu Declaración anual de manera sencilla

¿Eres asalariado y no sabes si debes presentar tu Declaración anual 2024? No te preocupes, en IntegraPlus te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con esta obligación fiscal de manera sencilla y efectiva.

¿Cuál es la fecha límite para presentar la Declaración anual 2024?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que las personas físicas deben presentar su Declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024 entre el 1 y el 30 de abril de 2025. Es fundamental cumplir con este plazo para evitar multas y recargos.

¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración anual?

Deben presentar la Declaración anual las personas físicas que hayan obtenido ingresos por sueldos y salarios y se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  • Ingresos superiores a $400,000 pesos anuales.

  • Haber trabajado para dos o más empleadores simultáneamente.

  • Haber dejado de laborar antes del 31 de diciembre de 2024.

  • Recibir ingresos de empleadores que no retienen ISR, como organismos internacionales o embajadas.

  • Obtener ingresos adicionales a los salarios, como honorarios, arrendamientos, intereses, entre otros.

¿Quiénes están exentos de presentar la Declaración anual?

Estás exento de la obligación de presentar Declaración anual si te ubicas en alguno de los siguientes supuestos:

  • Obtuviste ingresos exclusivamente por salarios* de un solo patrón, siempre que te haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos, incluso por ingresos superiores a 400,000 pesos.

  • Obtuviste ingresos por salarios* y que, en su caso, también hayas obtenido ingresos por intereses nominales que no hayan excedido de 20,000 pesos.

  • Aunque en estos casos no estás obligado, presentar la declaración puede ser una buena idea para confirmar la información precargada por el SAT y aprovechar posibles deducciones personales. Al final, en caso de presentarse un saldo en contra y no pagarlo a tiempo, pueden generarse recargos y actualizaciones.

En IntegraPlus te ayudamos a tener tu información clara y al día, para que al momento de presentar tu declaración puedas cotejarla sin sorpresas y evitar discrepancias que deriven en cargos inesperados.

¿Cómo presentar la Declaración anual?

El proceso para presentar tu Declaración anual es el siguiente:

  1. Accede al portal del SAT: Ingresa a sat.gob.mx y selecciona la opción de Declaración anual.

  2. Inicia sesión: Utiliza tu RFC y contraseña o e.firma vigente.

  3. Revisa tu información precargada: Verifica que los datos de tus ingresos y deducciones sean correctos.

  4. Agrega deducciones personales: Incluye gastos médicos, colegiaturas, aportaciones al retiro, entre otros, siempre que cuentes con las facturas correspondientes y los pagos se hayan realizado por medios electrónicos.

  5. Envía tu declaración: Una vez revisada, envíala y guarda el acuse de recibo.

¿Qué beneficios obtengo al presentar mi Declaración anual?

  • Saldo a favor: Si tus retenciones fueron mayores al impuesto calculado, puedes obtener una devolución.

  • Deducciones personales: Al incluir gastos deducibles, puedes reducir tu base gravable y, por ende, el impuesto a pagar.

  • Facilidades de pago: En caso de tener un saldo a pagar, el SAT permite realizar el pago en hasta seis parcialidades.

¿Qué documentos necesito?

  • RFC y contraseña o e.firma vigente.

  • Facturas electrónicas (CFDI) de tus ingresos y deducciones.

  • CLABE interbancaria para recibir devoluciones, en caso de saldo a favor.

¿Te gustaría ofrecer este apoyo a tus colaboradores?

En IntegraPlus, acompañamos a las empresas para que sus equipos estén siempre al día con sus obligaciones fiscales. Si trabajas con nosotros, proporcionamos a tus colaboradores información clara y oportuna sobre procesos como la Declaración anual, además de mantenerlos actualizados con las regulaciones vigentes. Así, tu empresa cumple, tu equipo se siente respaldado, y tú puedes enfocarte en lo que realmente importa.

Siguiente
Siguiente

PTU sin estrés: Cumple a tiempo y evita sanciones