Cómo preparar el presupuesto 2026 para Recursos Humanos

Prepara tu presupuesto 2026 con una visión estratégica y práctica

El entorno económico mexicano para 2026 estará marcado por ajustes fiscales, cambios en las prioridades de gasto público y la persistencia de factores externos como las medidas arancelarias de EE. UU. En este contexto, dueños de empresas, administradores y responsables de Recursos Humanos deben anticiparse para que su planeación financiera no quede corta mientras sus equipos permanecen productivos y competitivos.

En IntegraPlus ya analizamos anteriormente el impacto de las medidas de EE. UU. sobre México. Ahora damos un paso más para ayudarte a preparar tu presupuesto 2026 con una visión estratégica y práctica.

Proyecciones económicas y fiscales para 2026

Variable Proyección Recomendaciones para RRHH
Crecimiento económico 1.8 % – 2.8 % del PIB Planear contrataciones con cautela y prioriza productividad
Inflación promedio 3 % – 3.6 % anual Ajustar salarios y prestaciones de forma realista
Tipo de cambio $18.9 – $19.3 MXN por USD Considera costos de insumos importados y tecnología
Déficit público 4.1 % del PIB Prepararse para mayor presión fiscal y posible aumento de cargas
Gasto público Incremento en inversión social e infraestructura Buscar oportunidades de colaboración y beneficios para empleados

Estas cifras sugieren un 2026 moderado: crecimiento contenido, inflación manejable, pero con presión sobre costos, y un entorno fiscal que exigirá prudencia.

Consejos prácticos para preparar tu presupuesto 2026 en Recursos Humanos

  1. Alinea tus supuestos macroeconómicos

    Usa proyecciones oficiales para ajustar salarios, prestaciones y beneficios, evitando desfases.

  2. Diseña escenarios alternativos

    Prepara un plan optimista y otro conservador para responder a ingresos fluctuantes o nuevas cargas fiscales.

  3. Controla el gasto discrecional

    Define cuáles partidas pueden recortarse sin afectar la operación esencial del talento.

  4. Relaciona presupuesto con productividad

    Evalúa desempeño, rotación y ausentismo para asignar recursos estratégicamente.

  5. Retén talento clave con estrategias inteligentes

    Combina salario, beneficios flexibles, desarrollo profesional y bienestar emocional para fidelizar a tus mejores colaboradores.

  6. Anticipa cambios regulatorios y fiscales

    Reserva en tu presupuesto un “colchón” para posibles reformas, ajustes al salario mínimo o nuevas obligaciones patronales.

  7. Invierte en tecnología para RRHH

    Sistemas de nómina, HRIS y plataformas de capacitación digital reducen costos y aumentan eficiencia. Un ejemplo es ARNOM, nuestro sistema integral en línea que centraliza la administración de personal, nómina y control de asistencia. Permite registrar ausencias, vacaciones y evaluaciones de desempeño desde cualquier dispositivo con conexión a internet en una plataforma web segura.

  8. Revisa y ajusta periódicamente

    No dejes tu presupuesto “cerrado” hasta 2027; haz revisiones trimestrales o semestrales para reaccionar a cambios en inflación o tipo de cambio.

Riesgos y oportunidades para RRHH en 2026

  • Riesgo de aumentos de costos laborales: Salario mínimo y prestaciones.

  • Riesgo fiscal: Ajustes en IEPS, contribuciones patronales o fiscalización.

  • Oportunidad en programas de bienestar social: Mayor gasto en salud y educación puede apoyar a tus empleados.

  • Oportunidad en capacitación digital: Soluciones remotas son más costo-efectivas y rápidas de implementar.

Checklist rápida para tu presupuesto de RRHH 2026

  • ✅ Ajustes salariales considerando inflación y tipo de cambio

  • ✅ Costos de prestaciones actuales y futuros

  • ✅ Escenarios de contingencia y prioridades de recorte

  • ✅ Presupuesto para capacitación y tecnología

  • ✅ Reserva para imprevistos fiscales o regulatorios

  • ✅ Plan de retención de talento no solo salarial

  • ✅ Cronograma de revisión y ajustes

Conclusión: Anticipar es clave

Preparar tu presupuesto 2026 no es solo sumar cifras: es alinear estrategia, talento y entorno económico para asegurar estabilidad y crecimiento. Si tu empresa depende del talento humano para lograr sus metas, este es el momento de actuar con visión.

En IntegraPlus somos especialistas en administración de Recursos Humanos y podemos ayudarte a diseñar presupuestos robustos, prever contingencias y optimizar costos para que tu equipo sea tu principal ventaja competitiva.

Prepárate hoy para el 2026. Solicita tu diagnóstico sin costo en IntegraPlus y asegura el futuro de tu empresa.

Siguiente
Siguiente

El impacto de las medidas de EE.UU. sobre México: comercio, empleo y hotelería